Entre los tipos de ángulos, podemos encontrarnos con el ángulo llano; del cual se conoce que es un ángulo que tiene una amplitud igual a 180 grados (180°). En el siguiente post estaremos estudiando sus definiciones, características, tipos y formas.

Antes de hablar de ángulos agudos debemos saber las definiciones de ángulo y de llano.

Qué es llano en matemáticas

Llano, se refiere a algo que posee el mismo nivel por todos partes.

Qué es un ángulo llano

Cuando hablamos de ángulo llano, nos referimos al espacio formado por dos rectas que se interceptan, y donde su abertura mide 180 grados (180°). Esta intersección hace que no exista diferencias entre las dos rectas aunque éstas tengan diferente orientación (sus direcciones son opuestas); ya que se unen formando una sola recta; y los ángulos formados en cualquier linea recta miden 180°.

Es importante mencionar que los ángulos llanos se forman al momento en que cambia la dirección del vector; es decir que cambia de orientación a la dirección contraria; por ésta razón es que la gente suele decir aveces, cuando cambiamos de opinión o el sentido de las cosas, que damos un giro de 180°.

Éste tipo de ángulo se conoce además con el nombre de ángulo extendido o también ángulo rectilíneo, ésto se debe  a que es un ángulo que se da en una linea recta; y por ésta razón se puede decir que es uno de los ángulos que se recuerdan mas fácilmente. Además es un ángulo que se compone de dos ángulos rectos o de la mitad de un ángulo completo.

angulos llanos

Cuanto mide un ángulo llano

¿Quieres saber cuantos grados tiene un ángulo llano?

Bueno, un ángulo llano tiene una amplitud de 180 grados (180°).

Características de un ángulo llano

Entre las características de los ángulos llanos; según la definición: qué es el ángulo llano, podemos mencionar las siguientes:

  1. Tiene una amplitud de 180°.
  2. Cuando cambia de dirección, siempre será para la dirección contraria.
  3. Equivale a la mitad de un ángulo completo; es decir la mitad de 360°.
  4. Se compone de dos ángulos rectos; es decir de dos ángulos de (90°).
  5. Está formado por dos rectas que se interceptan; formando una sola recta.
  6. Se pueden medir a través de la utilización de un transportador.

Caracteristicas de un angulo llano

Cómo se miden los ángulos llanos

Medir un ángulo llano es un procedimiento muy sencillo, para ello utilizamos la herramienta graduada llamada transportador; mayormente los transportadores mas usados son aquellos que justamente miden 180°. La medida de un ángulo llano la obtendremos de la misma forma en que se obtiene la amplitud de cualquier ángulo. Puedes revisar en el siguiente enlace: Como se miden los ángulos.

En el caso de que queramos trazar un ángulo llano

Al igual que medirlo, trazarlo es algo muy sencillo, lo que tenemos que hacer es, primeramente tener un transportador a la mano, luego trazamos una linea recta, posteriormente colocamos el transportador sobre la linea de la misma manera que se coloca cuando se va a tomar la medida y por último se traza el arco usando el transportador. se hace de la misma medida del transportador ya que él tiene una amplitud de 180°.

Como trazar un angulo llano

Uso del ángulo llano en la vida cotidiana

Éste tipo de ángulo tiene un gran significado para la vida diaria ya que es usado en diversas situaciones de la vida; como por ejemplo: en los parques los podemos encontrar en los sube y baja de los niños, si estiramos nuestro bazos completamente formamos un ángulo llano, con las agujas del reloj también se forma un ángulo llano, al abrirse de piernas completamente se forma un angulo llano, al acostarnos estirados con nuestras piernas unidas formamos un ángulo de 180°; en fin en diferentes situaciones de nuestro diario vivir podemos observar ángulos llanos.

Ejemplos de ángulos llanos, ejercicios resueltos

A continuación se presentaran diferentes ejemplos acerca de los ángulos llanos:

Figuras con ángulos llanos

Por lo estudiado acerca de que son los ángulos llanos, se presentan las siguientes figuras o imágenes, que de alguna manera por su forma o medida forman ángulos llanos:

1.-    En el sube y baja de los parques, podemos encontrar un ángulo llano

ejemplo de angulo llano imagen 1

En el ejemplo dado podemos ver el ángulo formado; y vemos que es un ángulo llano; es decir tiene una amplitud de 180°.

2.-    Si estiramos nuestro brazo formamos un ángulo llano

ejemplo de angulo llano imagen 2

En la imagen dada se puede observar que hasta en nuestro cuerpo se pueden formar ángulos llanos.

3.-  En el estiramiento de piernas también se forma un ángulo llano

ejemplo de angulo llano imagen 3

Como se puede observar si abrimos las piernas totalmente, logramos una abertura de 180°.

De los siguientes ángulos, señalar cuales son los ángulos llanos y cuales no lo son, ejercicios resueltos

Para saber cual es el ángulo llano, de todos los que se presentan a continuación bastará con saber acerca de definición de ángulo llano:

1.-   Dada la siguiente figura señale si el ángulo «a»  es un ángulo llano o no lo es

ejemplo 1 de cual es un angulo llano

Solución:

El ángulo «a»  no es un ángulo llano, ya que a simple vista se observa que el ángulo tiene una amplitud menor a 180°; porque para que sea llano la linea formada debe ser recta.

2.-     Dada la siguiente figura, señale si el ángulo «c» es un ángulo llano o no lo es

ejemplo 2 de cual es un angulo llano

 Solución:

El ángulo «c» es un ángulo llano, ya que a simple vista se observa que el ángulo es llano y tiene una amplitud de 180° porque es el ángulo de una recta. Ademas el ángulo formado por la división de una circunferencia en dos partes iguales es de 180° en cada lado.

3.-    Dado los siguientes ángulos, señale si «a,b,c,d« son ángulos  llanos o no lo son

ejemplo 3 de cuales son ángulos llanos

Solución:

El ángulo «a» no es llano porque mide 168°, y para que sea un ángulo llano su amplitud debe ser exactamente 180°.

El ángulo  «b» no es llano porque es un ángulo recto; es decir mide 90°; y para que sea un ángulo llano su amplitud debe ser 180°.

El ángulo «c» es llano, es decir mide 180°, porque todos los ángulos formados en una recta miden 180°; y si dividimos una circunferencia en dos partes iguales formamos dos ángulos llanos.

El ángulo «d»  es llano, es decir mide 180°, porque todos los ángulos formados en una recta miden 180°; y si dividimos una circunferencia en dos partes iguales formamos dos ángulos llanos.