Entre los tipos de ángulos, podemos encontrarnos con el ángulo recto; del cual se conoce que es un ángulo que tiene una amplitud de 90°. En el siguiente post estaremos estudiando sus definiciones, características, tipos y formas.

Antes de hablar de los ángulos rectos, es necesario tener conocimiento acerca de: ángulo, rectas perpendiculares, recto.

Definición de recto en matemática

Recto en matemáticas se refiere a derecho, que no se tuerce.

Rectas perpendiculares

Son aquellas rectas, que al encontrarse forman ángulos rectos; debido a que una tiene forma horizontal y la otra tiene forma vertical.

Ejemplo de rectas perpendiculares

rectas perpendiculares

Qué es un ángulo recto

Un ángulo recto, es aquel ángulo formado por dos semirrectas, que son perpendiculares y que tienen el mismo origen al que llamaremos vértice del ángulo. Un ángulo recto es un ángulo de amplitud igual a 90 grados (90°).

Éste tipo de ángulo, lo podemos encontrar en diferentes figuras geométricas, de las que podemos nombrar algunas como: en los triángulos rectángulos, rectángulos o en los cuadrados. Tiene gran relación con otros tipos de ángulos, uno de éstos son: el ángulo llano que está formado por dos ángulos rectos, y el ángulo completo está formado por cuatro ángulos rectos, entre otros.

Cuanto mide un ángulo recto

Un ángulo recto tiene una medida o amplitud de 90°. También podemos decir que tiene una medida en radianes de  \frac{\pi}{2} radianes.

Características de los ángulos rectos

Entre las características del ángulo recto; según la definición: qué es el ángulo recto, podemos mencionar las siguientes:

  1. Es un ángulo con una amplitud de 90°.
  2. Esta formado por dos recta perpendiculares.
  3. Está entre dos rectas que comparten el mismo origen y vértice.
  4. Mayormente se representa por un pequeño cuadrado; sin necesidad de colocar la medida (90°).
  5. De todos los ángulos es el que se identifica de una manera mas fácil.

Angulos rectos

Cómo se miden los ángulos rectos

Para medir un ángulo recto, utilizamos la herramienta graduada llamada transportador, y la medida la obtendremos de la misma forma en que se hace obtiene la amplitud de cualquier ángulo. Para saber acerca de ello visita el siguiente enlace cómo se miden los ángulos.

Ejemplos de ángulos rectos, ejercicios resueltos

A continuación se presentaran diferentes ejemplos acerca de los ángulos rectos:

Imágenes donde se forman ángulos qué por sus medidas son ángulos rectos, ejemplos

Por lo estudiado acerca de que son los ángulos rectos, se presentan los siguientes ejemplos, que de alguna manera en ellos se forman ángulos rectos:

Ejemplo 1

En el triángulo rectángulo podemos encontrar un ángulo recto.

ejemplo 1 ángulo recto

Ejemplo 2

El cuadrado, es una figura geométrica donde se forman 4 ángulo rectos, en el ejemplo se observan los ángulos «a, b, c, d« todos son ángulo rectos.

Ejemplo 2 de ángulo recto

Ejemplo 3

Si con una recta dividimos un ángulo llano (a) en dos partes iguales, entonces obtenemos dos ángulos rectos (c y d)

Ejemplo 3 de un angulo recto

De los siguientes ángulos, señalar cuales son los ángulos rectos y cuales no lo son, ejercicios resueltos

Para saber cual es el ángulo recto de todos los que se presentan a continuación bastara con saber acerca de definición de ángulo recto:

1.-   Dado el ángulo «a» señale si es ángulo recto o no lo es

Ejemplo 1 de cuales son angulos rectos

Solución

El ángulo «a» es un ángulo recto, ya que el ángulo formado por dos rectas que son perpendiculares es un ángulo recto; es decir, tiene una amplitud de 90°.

2.-    Dada la siguiente figura señale si el ángulo «a» y «b»; son ángulos rectos o  no lo sonEjemplo de cual es un angulo recto

Solución:

El ángulo «a» no es un ángulo recto, ya que las rectas que lo forman no son perpendiculares.

El ángulo «b» es un ángulo recto, ya que las rectas que lo forman son perpendiculares; es decir el ángulo tiene una longitud de 90°.

3.-    Dada la siguiente figura diga si los ángulos «y d« son ángulos rectos o no lo son

Ejemplo 3 de cuales son angulo recto

Solución:

El ángulo «c» es un ángulo recto, ya que es el ángulo formado por las dos perpendiculares de un triángulo rectángulo; ademas que es una de las esquinas de un rectángulo que se observa en la figura, y todas las esquinas de un rectángulo forman un ángulo de 90 °.

El ángulo «d» no es un ángulo recto, ya que un triángulo rectángulo solo tiene un ángulo recto que es el que se forma  con las perpendiculares; ademas que éste ángulo solo es una parte de la esquina del rectángulo que se observa en la figura.

4.-   Dados los siguientes ángulos, diga si son ángulos rectos o no lo son

Ejemplo 4 de cual es un angulo recto

Solución:

Los ángulos dados no son ángulos rectos porque para que sean rectos deben tener una amplitud igual a 90°.