En el mundo de los números existen diversidades de grupos de números; uno de ellos es el grupo de los números decimales. En el siguiente post estaremos estudiando las definiciones de éste tipo de números sus características, sus tipos y todo lo relacionado con ellos.
Contents
- 1 Qué es un número
- 2 Qué es un decimal
- 3 Partes de un decimal
- 4 Qué son los números decimales
- 5 Cómo se denota un número decimal
- 6 Partes de un número decimal
- 7 Para que se utilizan los número decimales
- 8 Tipos de números decimales
- 9 Cómo se leen los números decimales
- 10 20 Ejemplos de cuales son los números decimales
- 11 Operaciones con números decimales:
Qué es un número
Es una expresión matemática que nos indica una cantidad y en otros casos nos indica magnitud.
Qué es un decimal
Son aquellos números que se escriben del lado derecho de la coma; la cual los separa de las unidades.
Partes de un decimal
Las partes de los decimales son:
- Décimas: es un valor mas pequeño que la unidad que es la que se encuentra del lado izquierdo de la coma. Una unidad equivale a 10 décimas.
- Centésimas:es un valor más pequeño que la décima y que la unidad, y se encuentra del lado derecho de la décima. Una unidad equivale a 100 centésimas; y una décima a 10 centésimas.
- Milésimas:es un valor más pequeño que la centésima, que la décima y que la unidad. Una unidad equivale a 1000 milésimas; una décima equivale a 100 milésimas y una centésima equivale a 10 milésimas.
- Diez milésimas.
- Cien milésimas.
- Millonésimas.
Ejemplo de las partes de un decimal
Qué son los números decimales
Los número decimales son aquellas expresiones que poseen una parte decimal; es decir son aquellos números que no son enteros totalmente; sino que poseen tanto una parte a la que llamaremos parte entera y otra parte a la que llamaremos, parte decimal las cuales estarán separadas por una coma; del lado izquierdo de la coma encontraremos la parte entera y del lado derecho la parte decimal. En el caso de que no posean una parte entera, tendrán un cero del lado izquierdo de la coma. Los números decimales presentan una gran relación con los números fraccionarios debido a los números decimales que son el resultado de dividir una fracción.
Cómo se denota un número decimal
Existen tres formas de denotar un número decimal:
- Con un punto (.).
- Una coma (,).
- Con un apostrofo (′).
Ejemplos de como se denota un número decimal
- 3,987
- 45.858585…
- 325′458
Partes de un número decimal
Las partes de un número decimal son:
Para que se utilizan los número decimales
Al hablar de números decimales podemos decir que éstos son utilizados para diferentes cosas; una de ellas es en la representación de cantidades inexactas; también para representar números más pequeños que la unidad, y para representar fracciones o números que se puedan expresar a través de ellos.
Tipos de números decimales
La clasificación de los números decimales es la siguiente:
- Los números decimales exactos.
- Números decimales periódicos: puros, mixtos.
- Los números decimales no periódicos.
Números decimales exactos
Son aquellos números decimales, donde la parte decimal del número dado, tiene un número limitado de cifras decimales.
Ejemplos de números decimales exactos
- 1,3
- 25,36
- 6,325
- 0,58
- 45,35698
Números decimales periódicos
Son aquellos números decimales que tienen un número ilimitado de cifras decimales que se repiten en un patrón.
Ejemplos de números decimales periódicos
- 1,3333333…
- 6,0505050505….
- 5,325325325325…
- 85,452345234523….
- 9,458964589645896….
- 5,399999999
- 25,3244444444
Clasificación de los números decimales periódicos
Se clasifican en:
- Los números decimales periódicos puros.
- Números decimales periódicos mixtos.
Números decimales periódicos puros
Son aquellos números decimales, donde los números que se repiten son parte del mismo grupo y no hay un número intermedio entre ellos.
Ejemplos de números decimales periódicos puros
- 1,3333333…
- 6,050505…
- 5,325325325…
- 25,23232323…
Números decimales periódicos mixtos
Son aquellos números decimales, donde existen cifras que no pertenecen al periodo.
Ejemplos de números decimales periódicos mixtos
- 9,366666….
- 4,2599999…
- 7,8252525…
- 65,47888888…
- 253,4235235235235….
Números decimales no periódicos
Estos son números decimales, que poseen cifras decimales infinitas, pero que no pueden ser definidas como un patrón.
Ejemplos de números decimales no periódicos
- El numero pi 3,141592653589….
Cómo se leen los números decimales
Los números decimales se leen de diferentes maneras, aunque se debe saber que primero se lee la parte entera y luego la parte decimal. A continuación presentaremos un ejemplo donde se pondrá en práctica la lectura de los números decimales de distintas formas.
Ejemplos de cómo se leen los números decimales:
1.- Si tenemos 87,56 lo podemos leer de las siguientes maneras:
- Ochenta y siete coma cincuenta y seis.
También puede ser:
- Ochenta y siete con cincuenta y seis.
- Ochenta y siete unidades y cincuenta y seis centésimas.
2.- Si tenemos 345,84 lo podemos leer de las siguientes maneras:
- Trescientos cuarenta y cinco coma ochenta y cuatro.
También puede ser:
- Trescientos cuarenta y cinco con ochenta y cuatro.
- Trescientas cuarenta y cinco unidades y ochenta y cuatro centésimas.
3.- Si tenemos 45,346 lo podemos leer de las siguientes maneras:
- Cuarenta y cinco coma trescientos cuarenta y seis.
También puede ser:
- Cuarenta y cinco con trescientos cuarenta y seis.
- Cuarenta y cinco unidades y trescientas cuarenta y seis milésimas.
20 Ejemplos de cuales son los números decimales
Los números decimales puede tener las diferentes formas que se presentan a continuación:
Operaciones con números decimales:
Entre las operaciones que podemos hacer con los números racionales podemos mencionar las siguientes:
- Adición (suma) de números decimales.
- Resta (sustracción) de números decimales.
- Multiplicación de números decimales.
- División de números decimales.
Cualquiera de estas operaciones adquiere la misma importancia. Es bueno que revises cada una de ellas debido a que siempre parece algo complicado resolverlas y con ésto podrás ver que no lo es.