Hoy en día se puede afirmar que los números son una de las primeras cosas que aprendemos en la formación de nuestra vida; incluso podemos decir que antes de aprender a hablar, aprendemos a contar; ésto demuestra la importancia que los números poseen y la gran utilidad que les daremos en la vida diaria. Bien es cierto, que ésto no solo ocurre hoy en día sino, que es algo que viene desde nuestros antepasados, desde la prehistoria cuando las primeras palabras que se formaron era por la necesidad que había de contar.

Que son los números

La palabra número proviene del latín (numerus) que expresa cantidad, o algo que se puede medir.

Los números son esenciales en el universo y ésto ha permitido que, así como el mundo ha ido evolucionando, los números han ido de la mano con nuestro progreso y cada día se ha necesitado de mayor creatividad para la resolución de algún problema.

Tipos de números

Hoy en día existen diversas familias de números, debido a la evolución que éstos han tenido entre las cuales podemos mencionar:

Los números naturales

Son aquellos números que pertenecen a los positivos. Al igual que cualquier número son usados para contar o para efectuar diferentes operaciones y los representaremos con la letra N

Ejemplo:

N={1,2,3,4,5,….}

Los números enteros

Son aquellos números que pertenecen tanto a los positivos como a los negativos, con ellos podemos realizar diferentes operaciones como: suma, resta, multiplicación y división. El conjunto de los naturales está dentro del conjunto de los enteros. Estos no poseen decimales y se representan con la letra  Z.

Ejemplo:

N={……,-5, -4, -3, -2, -1, -0, 1, 2, 3, 4, 5,……}

Los números racionales

Son aquellos números que se presentan en forma de fracción, o es un número con decimales. Los números enteros forman parte de este grupo. Los racionales se representan con la letra Q

Ejemplo:

Q={.....\frac{-2}{1};\frac{3}{4};2,5;-3,9;... }

 

Los números irracionales

Son aquellos números que no son racionales, es decir son números que no pueden ser representados a través de fracciones de números enteros. Estos se representan con la letra I.

Se expresa de la siguiente manera:   I  = {× \setminus ×∈ R  pero  × ∉ Q }

Ejemplo:

I={...\sqrt{2},\frac{1+\sqrt{5}}{2}... }

Los números reales

Este conjunto de números se representa con la letra R y es un conjunto que está formado tanto por los números racionales como de los irracionales.

Los números complejos

Este es el conjunto de números que se representa con la letra C, se conocen como un ampliación de los números reales ya que además de abarcar a los reales, incluyen  un grupo de números que los reales excluyen (los imaginarios).

Para qué nos sirven los números

Los números nos sirven para infinidades de cosas, tanto a nosotros como al universo, hasta podríamos decir que se involucran en la mayoría de nuestras actividades; tanto así que se nos haría un poco difícil encontrar alguna cosa en la que éstos no estén involucrados.

Mencionaremos a continuación algunas de las cosa que podríamos hacer con ellos:

1-. Para contar: contar es algo que hacemos a diario, desde muy pequeños se nos enseña el proceso de contar cosas y de esta manera aprendemos a diferenciar entre cantidades.

2-. Para realizar operaciones: con ellos aprendemos el uso de las operaciones algebraicas, pues empezamos a relacionar números por medio de la suma y multiplicación; como también de la resta y división.

3-. Para la informática: en ella se implementa el uso de los números binarios los cuales son necesarios en la computación , la cual hoy en día es esencial.

4-. Para ordenar: algo muy importante porque podemos ordenar cosas de mayor a menor o de menor a mayor.

5-. Para organizar: porque podemos tener las cosas en orden si las organizamos según la cantidad, el tamaño,forma.

6-. Para identificar: a diario se nos hace necesario el uso de la identificación, como por ejemplo: la identificación de un vehículo(placa), la identidad de una persona, las direcciones, entre otros.

7-. Para medir: en el día a día necesitamos medir longitudes,peso,tallas, presión.

8-. Para asignar valores: a través de ellos podemos saber el valor que tiene un billete o moneda, el costo de algún producto o cosa.

9-. Para jugar: esto es algo que no paramos de hacer aun cuando somos adultos, existen muchos juegos que involucran a los números como: el ajedrez, las cartas, los domino, entre otros.

Es una inmensa cantidad de cosas las que involucran el uso de los números, pues, la vida esta rodeada de ellos y en cada cosa que hacemos se nos hace necesario pensar en ellos, y en la mayoría de los casos hacer uso de éstos.