Con los números enteros, podemos realizar diversas operaciones como los son: la suma, la resta, la multiplicación y la división. En el siguiente post estudiaremos la sustracción de números enteros, sus propiedades y la forma de resolver ejercicios donde se aplique ésta operación matemática.

Qué es la resta de números enteros

La resta de números enteros, es una operación matemática que consiste en encontrar la diferencia existente entre dos o mas números.

Para saber como restar un número entero, debemos tener presente que éste es un caso especial, debido a que para resolverlo debemos transformar la resta en una suma de números enteros y de ésta manera hacer la operación mas sencilla; de que manera? pues, le sumamos al minuendo el opuesto del sustraendo.

Resta de números enteros

Pasos de cómo restar los números enteros

Para realizar una sustracción de números enteros, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Transformaremos la resta en una suma de números enteros; es decir, le sumamos al minuendo el opuesto del sustraendo.
  2. Realizamos la suma de números enteros, y para ésto debemos tener conocimiento de la ley de los signos en la resta la cual es la misma ley de los signos para la suma que nos señala lo siguiente:
  • Para sumar dos números enteros que poseen el mismo signo ya sea positivo (+) o negativo (-), debemos: sumar los valores absolutos de los números y al resultado se le colocará el signo que tienen en común.
  • Para sumar dos números enteros que poseen distinto signo uno positivo (+) y otro negativo (-) debemos: restar los valores absolutos de los números y al resultado se le colocará el signo del número mayor.

Casos que se presentan en la resta de números enteros

  1. Cómo restar dos números enteros positivos (+).
  2. De qué manera restar a un número entero positivo (+), un número entero negativo (-).
  3. Cómo restar dos números enteros negativos (-).
  4. De qué manera restar a un número entero negativo (-), un número entero positivo (+).

Ejemplos de cómo restar dos números enteros positivos, ejercicios resueltos

Restar dos números enteros positivos (+) significa que debemos seguir los pasos para resolver una resta, que se explicaron anteriormente.

1.-      (+3)-(+6)=

Solución:

Como se puede observar ambos números son positivos; sabemos que el minuendo es el (+3)  y el sustraendo es el (+6) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (-6) y nos queda:

(+3)+(-6)=-3

Por ley de signos para la suma, signos diferentes se restan y al resultado se le coloca el signo del número mayor.

2.-      (+12)-(+5)=

Solución:

Como se puede observar ambos números son positivos; sabemos que el minuendo es el (+12) y el sustraendo es el (+5) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (-5) y nos queda:

(+12)+(-5)=+7

Por ley de signos para la suma, signos diferentes se restan y al resultado se le coloca el signo del número mayor.

Ejemplos de cómo restar a un número entero positivo, un número entero negativo, ejercicios resueltos

Restar dos números enteros con distinto signo; es decir el primero positivo (+) y el segundo negativo (-), significa que debemos seguir los pasos para resolver una resta, que se explicaron anteriormente.

1.-      (+8)-(-4)=

Solución:

Como se puede observar tenemos un número positivo (+) y otro negativo (-); sabemos que el minuendo es el (+8) y el sustraendo es el (-4) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (+4) y nos queda:

(+8)+(+4)=+12

Por ley de signos para la suma, signos iguales se suman y al resultado se le coloca el signo que tienen en común.

2.-      (+7)-(-40)=

Solución:

Como se puede observar tenemos un número positivo (+) y otro negativo (-); sabemos que el minuendo es el (+7) y el sustraendo es el (-40) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (+40) y nos queda:

(+7)+(+40)=+47

Por ley de signos para la suma, signos iguales se suman y al resultado se le coloca el signo que tienen en común.

Ejemplos de cómo restar dos números enteros negativos, ejercicios resueltos

Restar dos números enteros negativos (-), significa que debemos seguir los pasos para resolver una resta, que se explicaron anteriormente.

1.-      (-6)-(-10)=

Solución:

Como se puede observar ambos números son negativos; sabemos que el minuendo es el (-6) y el sustraendo es el (-10) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (+10) y nos queda:

(-6)+(+10)=+4

Por ley de signos para la suma, signos diferentes se restan y al resultado se le coloca el signo del número mayor.

2.-      (-25)-(-17)=

Solución:

Como se puede observar ambos números son negativos; sabemos que el minuendo es el (-25) y el sustraendo es el (-17) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (+17) y nos queda:

(-25)+(+17)=-8

Por ley de signos para la suma, signos diferentes se restan y al resultado se le coloca el signo del número mayor.

Ejemplos de cómo restar a un número entero negativo, un número entero positivo, ejercicios resueltos

Restar dos números enteros con distinto signo; es decir el primero negativo (-) y el segundo positivo (+), significa que debemos seguir los pasos para resolver una resta, que se explicaron anteriormente.

1.-      (-24)-(+21)

Solución:

Como se puede observar tenemos un número negativo (-) y otro positivo (+) ; sabemos que el minuendo es el (-24) y el sustraendo es el (+21) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (-21) y nos queda:

(-24)+(-21)=-45

Por ley de signos para la suma, signos iguales se suman y al resultado se le coloca el signo que tienen en común.

2.-      (-55)-(+100)=

Solución:

Como se puede observar tenemos un número negativo (-) y otro positivo (+) ; sabemos que el minuendo es el (-55) y el sustraendo es el (+100) debemos sumarle al minuendo el opuesto del sustraendo (-100) y nos queda:

(-55)+(-100)=-155

Por ley de signos para la suma, signos iguales se suman y al resultado se le coloca el signo que tienen en común.