Con los números enteros, podemos realizar diversas operaciones como los son: la suma, la resta, la multiplicación y la división. En el siguiente post estudiaremos la división de números enteros, sus propiedades y la forma de resolver ejercicios donde se aplique ésta operación matemática.

Antes de hablar de la división de números enteros debemos tener conocimientos acerca de otros temas como lo son: qué es la división, qué es un numero entero.

Qué es la división

La división consiste en partir algo en partes iguales.

Qué es la división de números enteros

La división podemos decir que es la operación inversa a la multiplicación y consiste en encontrar un número al que llamaremos cociente, que al multiplicarse por el divisor nos de como resultado el dividendo.

El resultado o cociente obtenido de la división de dos números enteros, no necesariamente es un número entero; puede darnos también como resultado otro tipo de número, como lo son: números decimales. Ademas debemos tener presente que no podemos dividir entre el número entero cero (0).

División

Qué es el dividendo en la división

Es el número que se desea dividir.

Qué es el divisor en la división

Es el número por el cual se desea dividir; o el número que divide a otro número.

Qué es el cociente en una división

Al cociente de una división, se le llama resultado de la división de el dividendo entre el divisor.

Cómo dividir dos números enteros

Para dividir dos números enteros, debemos tener conocimiento acerca de la ley de los signos en la división y seguir las siguientes reglas de la división:

  1. Dividimos los valores absolutos de los números enteros dados.
  2. Luego de realizar la división al resultado le colocamos el signo mas (+) si ambos tienen el mismo signo, ya sea que ambos sean positivos (+) o ambos negativos (-); y en el caso en el caso de que los números divididos tengan signos diferentes; es decir uno positivo (+) y otro negativo (-) el resultado tendrá el signo menos (-); ésto por la división de signos o las leyes o reglas de signos para la división.

Casos que se presentan en la división de números enteros

  1. Cómo dividir dos números enteros positivos (+).
  2. De qué manera se divide un número entero positivo (+), entre un número entero negativo (-).
  3. Cómo dividir dos números enteros negativos (-).
  4. De qué manera dividimos un número entero negativo (-), entre un número entero positivo (+).

División de dos números enteros con signo positivo

Dividir dos números enteros positivos (+); consiste en dividir los números y al resultado colocarle el signo positivo (+). Por ley de signos de la división.

Ejemplos de cómo dividir dos números enteros positivos, ejercicios resueltos

1.-       (+6)\div (+3)=

Solución:

(+6)\div (+3)=+2

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (+). Por ley de signos de la división.

2.-      (+45)\div (+5)=

Solución:

(+45)\div (+5)=+9

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (+) por ley de signos en la división.

División de un número entero positivo, entre un número entero negativo

Dividir dos números enteros; uno con signo positivo (+); entre otro con signo negativo (-), consiste en dividir los números y al resultado colocarle el signo negativo (-). Por ley de signos de la división.

Ejemplos de cómo dividir un número entero positivo, entre un número entero negativo, ejercicios resueltos

1.-       (+9)\div (-3)=

Solución:

(+9)\div (-3)=-3

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (-) por la ley de signos en la división.

2.-       (+16)\div (-2)=

Solución:

(+16)\div (-2)=-8

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (-) por la ley de signos en la división.

División de dos números enteros con signo negativo

Dividir dos números enteros negativos (-); consiste en dividir los números y al resultado colocarle el signo positivo (+). Por ley de signos para la división.

Ejemplos de cómo dividir dos números enteros con signos negativos, ejercicios resueltos

1.-      (-60)\div(-10)=

Solución:

(-60)\div (-10) =+6

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (+) por la ley de signos en la división.

2.-       (-24)\div (-3)=

Solución:

(-24)\div (-3)=+8

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (+) por la ley de signos en la división.

División de un número entero negativo, entre un número entero positivo

Dividir dos números enteros; uno con signo negativo (-); entre otro con signo positivo (+), consiste en dividir los números y al resultado colocarle el signo negativo (-). Por ley de signos para la división.

Ejemplos de cómo dividir un número entero negativo, entre un número entero positivo, ejercicios resueltos

1.-       (-4)\div (+4)=

Solución:

(-4)\div (+4)=-1

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (-) por la ley de signos en la división.

2.-      (-22)\div (+11)=

Solución:

(-22)\div (+11)=-2

Se dividieron los números, y al resultado se le coloco el signo (-) por la ley de signos en la división.